martes, 27 de octubre de 2015
El pensamiento polarizado me tiene los huevos por el suelo
Si hay algo que es realmente nocivo, especialmente en esta de internet, es pensar en términos absolutos, el pro y el anti, a favor y en contra, el siempre y el nunca, el bueno y el malo,etc. Hoy en día parece que las sociedades se están haciendo mas "progres", estamos todos con la onda de la mente abierta, a favor del diálogo, la compasión por el otro (aunque sea sólo en las redes sociales) y cosas por el estilo. Eso sí, mente abierta y diálogo con quienes piensan como nosotros, los que están del otro lado de la línea son los "malos", los "traidores", los "fachos", los "antipatria". Lo cierto es que el internet, si bien tiene muchas cosas buenas, potenció este pensamiento de rebaño y arrinconó a la gente para el lado donde mas los atraían, esto creó y sigue creando ciberguerras tremendas, en donde nos decimos de todo por un lado, y por el otro lado nos la damos de progres, de visionarios, de gente que reflexiona. No hay que hacer nada más que ir a la sección de comentarios de un diario, o de un video de youtube, y ya no importa el tema, se polariza hasta lo más trivial. Tu club vs el mío, tu música vs la mía, tu ciudad vs la mía. Es impresionante las cosas que somos capaces de decirnos detrás de una computadora, y las mentiras que podemos llegar a contarnos. Lo cierto es que esto es nocivo, porque destruye empatía, ya no hay lugar para el disenso, no hay cabida para parar dos segundos y hacer un mínimo esfuerzo para tratar de entender al otro, porque yo sé que tengo razón, como puedo no tenerla? si hay tanta gente que piensa como yo, si todos los días leo tal blog o tal diario en donde se cuentan todas las verdades en las que creo, y todo aquel que me amenace con la idea de que puedo llegar a estar equivocado, o no estar enteramente en lo cierto, es un enemigo, es "el otro".
Las consecuencias de este tipo de pensamiento es que ya nadie trata de entender a nadie, y no sólo eso, sino que la gente se ofende y se pelea por boludeces. A veces, en debates entre amigos, me causa hasta gracia notar cómo la gente no puede lidiar con que vos te salgas de la cajita en la que ellos te tienen. Todo el mundo se muere por ponerte una etiqueta en lo que respecta a ciertos temas: " ah no, este es pro yanki, este es progre, este es del palo!" etc. A nadie se le ocurre mover el orto mental y tratar de ver si es que esa etiqueta con la que te ven es acertada, porque es incómodo, porque te sacude un poco la estantería mental, porque te obliga a tener que escuchar. Lo peor es que inclusive cuando pretenden escucharte, y vos das argumentos sólidos para defender tu posición, ellos en el fondo piensan que están mintiendo: "si, pero dejalo que versee, total yo ya sé, yo sé quién es él y qué es lo que piensa, yo sé cómo son las cosas, esto es show".
Todos tenemos dentro nuestro un poquito de este pensamiento, pero es importante reconocerlo y lidiar con él, antes que obviarlo y/o pavonearnos del mismo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)