viernes, 7 de junio de 2013

Estas ofendido/a? a quien le importa????

A nadie, esa es la respuesta. El hecho de que algo te ofenda no significa nada, lo siento no sos tan especial ni importante como tus padres te hicieron creer. Este tema de la corrección política la verdad me tiene los huevos por el suelo, no se puede estandarizar ni reglamentar las posibles respuestas o reacciones a cada cosa que pasa en el mundo, y no se puede dar amparo político ni legislativo a los histeriqueos de la gente, porque de eso no se vuelve y cuesta caro, muy caro. Si yo quiero hacer un video diciendo que todos los colorados del mundo son raros, feos, pecosos y no tienen alma, lo puedo hacer y me debo atener a las consecuencias de mi video. Lo que no se puede hacer es que la liga internacional de los colorados y gente con el pelo excesivamente naranja venga a demandarme y traten de bajar mi video de internet porque lo consideran inapropiado y ofensivo. Si lo consideran inapropiado y ofensivo no lo vean, y si me quieren putear, puteenme, hagan videos burlándose de mi, de mi vieja, y de mi abuela, inventen chistes sobre mi, hagan memes con mi cara, spameenme mis cuentas, que se yo, sean creativos, pero no vayan a querer legislar sus sentimientos. Acá  lo que pasa es que no se sabe separar una cosa de la otra: una cosa es sentirse ofendido por algo que  alguien dijo/hizo, y otra es ser perjudicado por algo que alguien dijo/hizo. Si alguien empieza a decir que tu papá le pega a tu vieja, esparce ese rumor y como consecuencia de eso a tu papá lo detienen injustamente, eso es difamación e injurias, y si  eso sí está legislado y está bien que esté legislado. En este caso tu papá se vió privado de su libertad y con cargos judiciales siendo que él no hizo nada y todo eso se produjo porque a un tercero le pareció gracioso decir que tu papá le pega a tu mamá, claramente se perjudicó a tu papá por un rumor, pero eso es muy distinto a lo que mucha gente quiere hacer pasar por perjuicio, cuando en realidad es que se sienten ofendidos. Sentirse ofendido no es un perjuicio, es como decir que sentir frio es un perjuicio entonces hagamosle un juicio a los polos. Si sentirse ofendido no es un perjuicio, entonces qué es? bueno, es un sentimiento, un sentimiento mas de todos los que podemos sentir, y no significa nada. Yo me puedo sentir ofendido por el programa de tinelli por ejemplo ( y en realidad es así) y qué tiene? otro se puede sentir ofendido por la manera en que yo me visto y mi poco sentido de la ubicación y el estilo, y qué??? otro se puede sentir ofendido porque la fuente que está en la plaza de su ciudad tiene angelitos bebés desnudos que están meando, y qué????? todo eso no significa nada, absolutamente nada.

Hoy por hoy, sobre todo este es un problema de paises mas avanzados, los políticos y los gobiernos tratan de ser lo mas igualitarios, justos e inclusivos que pueden con sus pueblos, pero hay gente que está tratando de aprovecharse de esa situación en una manera que es realmente perjudicial. Sabías que en Canadá una señora demandó a su ciudad porque en el parque frente a su casa hay un nogal y su hijo es alérgico a las nueces?  O que , en varios paises de europa donde las poblaciones musulmanas son significativas, muchísimos imanes lanzaron fatwas contra libros, personas, canciones, imágenes e incluso animales?
El problema aquí es que no se puede reglamentar el sentimiento de ofensa como un perjuicio porque eso le costaría la libertad de expresión a la gente, no se podría decir lo que uno piensa o siente porque podría ofender a alguien, y por ende a uno lo podrían multar, imputar e incluso mandar a la cárcel. Esto pasa porque la gente no sabe cómo lidiar con algo que le resulta ofensivo, y esto es peligroso en la era de internet.  Tenemos que entender que sentirnos ofendidos no significa nada, y que si encontramos algo que nos ofende mucho y no lo podemos dejar pasar, hay otras vias como ignorar ese algo, o responder con otra ofensa o con una broma, lo mismo que hacíamos cuando íbamos a la escuela :
" Eh vos gordo de mierda!" - " gorda tu vieja ,pelotudo!", así de fácil.

martes, 4 de junio de 2013

no nos hagamos los boludos

Si hay algo de lo que todo argentino se enorgullece, algo que haga que todos los argentinos se les llene el pecho, desde el jujeño al fueguino, ese algo es la educación. Si, los argentinos somos orgullosos por naturaleza, nos gusta regodearnos en triunfos pasados de otros que apenas eran argentinos, pero eso no importa, el diego es nuestro, el papa es nuestro, charly es nuestro, leloir, favaloro y mafalda. Aún así, la educación es motivo de orgullo por varias razones: todo argentino que viaja al exterior se da cuenta de lo bien que habla (o eso cree), vas a chile y le entendes mas o menos a la gente, a bolivia un poquito menos y en paraguay directamente pensás que hablan en otro idioma. Eso te hace pensar que nosotros somos los que hablamos bien y ellos hablan mal , además cada vez que podemos nos mandamos la parte y nos encanta educar a todos los extraños que conocemos, especialmente si son extranjeros. Nos encanta ponernos a recitar todo lo poco que sabemos sobre su país, su historia y sus ciudades (y si es europeo, mamita, se nos cae la baba), igual esas son demostraciones de nuestro orgullo, pero los motivos van mas allá: desde un punto de vista histórico tenemos nuestras razones: la primera universidad en latinoamérica está en Córdoba, nuestros colegios, universidades, escuelas e institutos fundados en siglos pasados, de cuando éramos la 8va economía mundial, son imponentes obras de arquitectura y objeto de estudio y admiración internacional, hasta los 60 o 70 fuimos el principal think tank del hemisferio sur,  teníamos eminencias en todas las áreas del saber, tenemos 3 premios nobel y muchas cosas mas. Todo esto nos lo enseñan en la escuela y lo refuerzan en la casa, y así vamos creyéndonos que tenemos uno de los mejores sistemas educativos en el mundo, ni que decir tiene el refuerzo psicológico que significa el ver hordas de estudiantes extranjeros en nuestras universidades. Ahí es cuando nos decimos: che, si estos colombianos, peruanos, paraguayos vienen a estudiar acá , debemos de ser los mejores, aparte Colombia queda lejos.

Gente, dejémonos de joder y no nos hagamos los boludos. La realidad es que hoy estamos muy, muy, muy , muy lejos de esa época dorada y de sacar algún nuevo premio nobel. El último informe PISA dice: "...Se­gún el in­for­me ci­ta­do, en el lap­so que va de los años 2000 a 2009, el pun­ta­je al­can­za­do por los alum­nos ar­gen­ti­nos des­cen­dió 20 pun­tos, de 418 a 398. De acuer­do con ese re­sul­ta­do, nues­tros es­tu­dian­tes se ubi­can en el pues­to 58° (so­bre 65 na­cio­nes), lo que sig­ni­fi­ca un des­cen­so de cin­co pues­tos en re­la­ción con la prue­ba efec­tua­da en 2006. La si­tua­ción de nues­tro país es muy preo­cu­pan­te...." 

Pero eso es la punta del iceberg. Yo me pregunto que pasaría si cayera a una escuela secundaria al azar y le pidiera a un profesor/a de matemática que me desarrolle el teorema de Taylor, cuantos podrán hacer eso? O pedirle a un profesor/a de ciencias que me explique las diferencias entre una célula vegetal y una animal, podrá? por supuesto que muchos podrán, pero lo preocupante es que varios no podrán. Esto es muy sencillo: hay maestros para hacer dulce en este país, porqué? porque hay mucha vocación? tal vez, pero me parece que mas que por eso, es por dos motivos muy simples: 

1- Es Fácil ser maestro:  La carrera de magisterio es una joda, en matemática avanzada ven teoría de conjuntos y números reales, eso se da en el secundario, se supone que ya lo tenían que saber, además un maestro no puede ser evaluado en lo justo y necesario, porque es obvio que van a saber menos que eso y un maestro es un MAESTRO!!! se supone que tiene que saber mas, mucho mas, de lo que enseña porque eso garantiza que conoce con profundidad lo que tiene que enseñar. Si vos sos profesor/a de matemáticas de nivel primario y secundario, pero sabes álgebra lineal, cálculo multivariable, estadística descriptiva,etc. Explicarle factorización de polinomios a los pibes es un paseo, y vas a poder dar miles de ejemplos y explicarlo de muchas formas de manera que todos entiendan, te sobra conocimiento para responder las preguntas de esos pocos que desean saber mas, y vas a saber encauzar e incentivar sus deseos de saber.

2- Los maestros de primario y secundario ganan bien ( para lo que saben): No me vengan a decir que un maestro gana poco porque en realidad su  trabajo conlleva mucha responsabilidad, y que tienen que sufrir porque no saben manejar a los pibes que cada vez vienen peor. Eso es cierto en parte, pero no los excusa para dar clases siendo burros, y si no pueden controlar a los pibes es porque acá desfiguraron totalmente a las autoridades y conceptos como la disciplina, el orden y el respeto hacia los mayores. Acá hay altos niveles de deserción en el secundario no solo por motivos económicos, sino que también por falta de motivación. Me estoy desviando del tema, que es que los maestros ganan bien. A ver, saquemos cuentas (al día de la fecha): 
En la provincia de santa fe, un profesor de primario que trabaja 40 horas por semana, DOS cargos y SIN antiguedad gana 10032 pesos BRUTO, con el descuento le quedan 9486 pesos ( esto es con el descuento a las ganancias para una persona soltera sin hijos, o sea el impuesto mas alto). A ver si nos entendemos: en un país en el que la mitad de la población gana menos de 3500 pesos al mes, y en el que el 25% de la población trabaja en negro, se le está pagando a los maestros mas de 3 veces la media nacional!!! Yo no digo que esto esté mal, me parece bien que un maestro gane bien ,pero solo si se lo MERECE, no puede ser  tan fácil percibir un salario tan alto, es muy fácil la carrera de magisterio!!! un ingeniero junior que estudió 6 años o mas gana en una fábrica alrededor de 6mil o 7mil pesos. Además los maestros tienen mas de 3 meses de vacaciones al año, sin sumar los días de paro (alto gremio tienen). Para mi es una locura esto.

Para mi tenés que hacer mucho, pero mucho, pero mucho mas difícil la carrera de magisterio y crear un plan con metas para la educación, pero metas reales y a futuro. Igual, yo no soy maestro, ni tengo experiencia al respecto, lo que si se es que nuestra educación está en plena decadencia hace años, y que todos lo sabemos en mayor o en menor grado, asi que gente no nos hagamos los dolobus con esto y admitamos que hoy por hoy los chilenos, uruguayos, peruanos y colombianos son mucho mas educados que nosotros en todos los niveles, nos pasan el trapo. 

porqué tanto miedo?

Desde hace un tiempo ya que tomé una posición con respecto al tema de las drogas, y francamente cada dia que pasa encuentro mas argumentos a favor de mi posición. Claro que alguno puede argumentar que puse algún tipo de filtro con respecto a los hechos y que solo recuerdo o examino a profundidad aquellos que parecen favorecer o acordar previamente con mis ideas, y a decir verdad eso puede ser cierto,al fin y al cabo soy solo un simple mortal, un ser humano con convicciones y valores como todos. Pero de verdad me esfuerzo en no caer en esas cosas, y siempre que puedo trato de escuchar la otra versión de los hechos. Mi posición es que TODAS las drogas deben legalizarse, punto. Tanto la marihuana como la heroína, pasando por el crack, la merca, el ácido, las anfetaminas, el popper, los hongos, la ketamina, el krokodil (si, lo dije),etc.  Mucha gente se horroriza cuando me escuchan decir esto y naturalmente se inclinan a pensar que yo me drogo con alguna de estas sustancias, porque solo eso puede explicar mi posición al parecer tan radical. Miren la cosa es sencilla: si vivimos en una democracia en donde se respetan los derechos individuales y la constitución está para defender esos derechos y la privacidad de cada uno, no hay un contra argumento plausible bajo el punto de vista legal. Si el estado considera que soy libre de tomar mis propias decisiones ( eso si, después también soy responsable por las consecuencias), porqué me prohibe usar estas sustancias si sólo me lastiman a mi? En todo caso al prohibirlas están haciendo que muchas personas mas se lastimen y sufran las consecuencias de mis deseos de meterme la décima parte de la selva colombiana por la nariz. Si hay gente dispuesta a consumir algo, y gente que provea ese algo, entonces hay un mercado, depende de la ley hacerlo legal o no, pero no lo pueden hacer desaparecer, esto ya se vio y se ve todos los dias. Que pasó en EEUU con la ley seca? nacieron las mafias, esas que ahora se ven en peliculas bajo un concepto romántico y entretenido. La gente no dejó de tomar, lo único que consiguieron fue que los vendedores de alcohol dejen de pagar impuestos, y con esa plata se compren muchas armas y maten a un montón de gente por el control del mercado y por todos los efectos colaterales que conlleva operar fuera de la ley. No le demos tantas vueltas, es así de sencillo. Acaso eso no es lo que pasa hoy acá con las drogas? capos narcos matándose por el control de los mercados, matando a otros para conseguir pasar las drogas? usando gente pobre y sin recursos como mulas, peones, dealers,etc? usando a niños, metiendoles el vicio de chicos y de grandes dándoles armas para que peleen por ellos? O soy yo nomás el que hace una lectura equivocada?

Vayamos a los argumentos:

1- pero si legalizamos todo hoy, mañana el país es un quilombo! la gente va estar drogándose como loca en la calle! es imposible mantener el orden social si podés comprar merca en el quiosco de la esquina tu casa!!! CORRAN CORRAN!!!! aASAFGSS!!!!

Te hago una pregunta: si mañana legalizaran todas las drogas, vos irías corriendo a drogarte? en serio, de verdad te lo pregunto, te imaginás a vos mismo entrando a un local y pidiendo 5 gramos de merca? o un par de flores de ganja? si no lo hacés ahora, no lo vas a hacer después, y si decís algo como: " Ah, pero obvio que ni yo ni mi vieja, ni mi hermano ni mis amigos vamos a hacer eso, pero los demás si" y quienes son los demás? los que ya se drogan ahora que es ilegal? que tienen que meterse en cualquier cloaca para conseguir droga, arriesgando sus vidas porque su vicio no es legal? o te referís a los chicos que no van a poder comprar drogas porque no será apta la venta para menores? y si me decís algo como: " pero el alochol y el pucho tampoco son legales para menores, sin embargo lo consiguen" yo te digo algo: que porcentaje de los chicos pueden conseguir alcohol? no es tan fácil tampoco, además la visión que tiene la sociedad al respecto es distinta, vos te imagínás lo que le harían los vecinos al quiosquero del barrio si se enteran que él le vende droga a los pibes? lo crucifican de cabeza, lo denuncian, le cae la federal y el tipo va en cana (algo que de hecho tendrían que hacer si se enteraran que les vende birra y puchos). Te pensás que el vendedor va a tener la necesidad de venderle droga a los pibes, siendo que existe un mercado INMENSO entre la gente mayor? tan boludo va a ser? tanto se va a arriesgar? además, es mucho mas fácil para un pibe conseguir droga ahora que es ilegal, que si fuera legal. Anda a una escuela secundaria y fijate si no pueden conseguir droga AHORA, te caés de culo de lo fácil que es.

2- La droga es malísima para la salud!!!!!!! querés matar a todos vos???

Si, quiero matar a todos. A ver, distintas drogas producen distintos efectos,  y si , hay drogas con las que no durás ni 2 años, y otras que no te perdonan ni una sola pasada de rosca, y??? el tabaco es el principal asesino en nuestro país, junto con el alcohol. En Argentina vienen en este orden: pucho- alcohol- cancer- enfermedades cardiovasculares- obesidad/ diabetes - enfermedades congénitas- accidentes de tránsito.  Prohibamos entonces el tabaco también, y el alcohol. Prohibamos también las bebidas con mucho azucar, las grasas, los aceites ,los quesos, los helados, los autos, etc. Cuando uno asume una postura de este tipo el peligro es que no se sabe donde se termina, uno puede tener buenas intenciones pero puede terminar prohibiendo cualquier cosa y cercenando las libertades de las personas. Es lo mismo que con el tema de las ofensas y la corrección política ( a ese lo dejo para otro día).  Cada uno es responsable por su vida, yo no estoy diciendo que la drogas no hacen mal, todo lo contrario, hacen muy mal, pero dejemos que cada uno decida qué hacer con su vida y no condenemos a medio mundo por tener cierto tipo de vicios, estos vicios no afectan a nadie mas que al que lo tiene.


3- AH BUENO!! pero si la droga es legal, que sigue? la violación legal?


No seamos estúpidos por favor, la linea es muy clara: cuando yo hago algo contra la voluntad y en perjuicio de otro, eso es ilegal, si no entendemos esta regla básica de civismo y vida democrática, creo que no nos merecemos vivir en un país libre, no tenemos los conceptos básicos.


4- Ok, suponete que legalizamos todo, y ahora qué? mejorará algo?


SIIIIII mierda!!!!!sIIIIIII!!!! para empezar, van a dejar de ir a la carcel gente que no tendría que estar ahí.  Repito: es una ABERRACIÓN que el estado te prive de tu libertad por un vicio que te jode a vos nomás. Pero eso no es todo (aunque si fallas en ver que lo anterior es lo mas importante, tendrías que pensar en irte a vivir a un país donde la gente no valore la libertad, a ver si te das cuenta lo que vale). Después, SI la cosa se MANEJA BIEN, y eso corre por cuenta de TODA la ciudadanía, no solo de los políticos (y aquí está el problema)  se puede mejorar muchísímo todo. Pensá solo en la plata que va a generar en impuestos este negocio: ponele un super impuesto a la venta de drogas, con esa plata te financias todos los órganos de control, que no serían muchos tampoco, y te sobra para robar un poco. Pensá en toda la plata que nos ahorraríamos porque prescindiríamos de un montón de policias, gendarmes, compraríamos menos armas,en fin, toda esa plata qeu ahora el estado gasta en la "lucha contra las drogas", estaría disponible para controlar el negocio, crear planes de concientización  y enseñar sobre los peligros de las distintas drogas a la gente, se podrían crear registros de aquellos usuarios que abusan de las drogas mas peligrosas y darles ayuda y rehabilitación, podrías garantizar un chequeo casi constante de que los locales vendan droga pura, sin adulterar, y que le vendan solo a mayores,etc. Acaso no sería eso un verdadero cuidado por parte del estado? en vez de la ridicula persecución y cacería de brujas que hacen ahora, con tu plata y la de todos?


5- Si todo esto es así como me lo pintas, entonces porqué no lo hacen ahora???? viste que solo sos otro hippie sucio e idealista? volvé a humanidades mugriento!! A Marx también le cerraba el comunismo, y mirá cuantos millones terminaron enterrados por eso!!


Dos motivos: primero porque el día que se legalice todo, se acaban los narcos, y con ellos se acaba la guita facil para mucha gente que ahora mismo tiene mucho poder. Vos cómo te pensás que financian las campañas electorales los peronchos? con la caja del PJ????? como te pensás que hace para mantener una familia un policia que le pagan el mínimo  o menos, y que le hacen comprar las balas que usa? qué harías vos si te pagaran un sueldo de mierda bajo condiciones de mierda y te dieran un arma y luz verde para usar la fuerza y te mandaran a vigilar una esquina en un barrio pobre donde ves un pasamanos contínuo de plata y droga? obvio que te prendés papá!!!y no me vengas con discursos moralistas del honor y los valores que te inculcó tu familia trabajadora de clase media y ascendencia europea con cultura de la escasez, eso es verso, la verdad de la milanga se ve cuando pasan los meses y ya se te acaba la guita del préstamo, el banco te empieza a intimar, vos ya vendiste las joyas de la abuela y tus pibes te tiran del pantalon pidiendote un pedazo de carne.  Vos decís que no empezas a cobrar peaje? y que pasa cuando haces la cuenta, te avivas
y le caes a los dealers con una orden de cacheo y le decomisas la droga como para marcar territorio? no te guardas un kilito o dos de los 50 100 o 200 de marihuana que decomisaste? con 2 kilos tiras 3 meses y saldas la deuda con el banco, no puede resultar de otra forma, la otra forma es con vos flotando en el río con los soretes o con zapatos de concreto balbuceando al lado de los vagres en el paraná. Y todo eso porqué? por un sueldo de mierda?  Entonces el primer motivo es por el poder que tienen los narcos y las mafias de la droga que se infiltraron en todas las esferas del país, e internacionalmente también. O vos te pensas que los de smith y wesson, los de taunus, los de veretta los de Colt, etc. hacen la plata vendiendo 9mm y 38 a gente que las compra legalmente y para defensa personal? Sabías que en Mexico es casi ilegal comprar y/o poseer un arma? entonces, de donde sacan los narcos las suyas? curioso que al otro lado de la frontera, en texas puedas ir a una armería y sin ningún requisito puedas comprar hasta armas de guerra y municiones para perforar chalecos antibalas y tanques.  El otro motivo es social. Si mañana un gobernador, un intendente o la presidente sale a decir que está a favor de la legalización de la marihuana ( ojo, ya no de todas las drogas, sino solo la marihuana) ese político no lo vota nadie nunca mas, o por lo menos por mucho tiempo, es un suicidio político hacer algo así, porqué? porque es una medida muy impopular, la gran mayoría de la sociedad consideraría que es una aberración y un ultraje a nuestras " buenas costumbres" ( sea lo que sea eso). Nadie pone el debate sobre la mesa porque a unos pocos y muy poderosos no les conviene, y a otros que representan la voluntad del pueblo, el pueblo mismo no los respalda, es un callejón sin salida, "a dead end". Habría una tercer parte que es la opinión pública, pero las reglas no son muy diferentes para estos.

Solo te pido que consideres que al mantener tu postura, sos parte de esa sociedad que impide que se termine de una buena vez con el tráfico de drogas, de gente, con la privación estúpida de la libertad, con la explotación, las muertes, el horror,etc.  Por ahí suena un poco radical y extorsivo, no quiero sonar así y te invito a que me refutes, a que me digas si estoy equivocado en algo, en qué, y también te invito a que leas e investigues por vos mismo, esto es algo importante para todos, no pienses que porque vos no te drogás no te incumbe.Por último una aclaración:  yo no me drogo con nada ilegal, fumo cigarrillos y tomo alcohol (no es algo para festejar tampoco, está mal lo que hago, pero me jodo yo, ese es el punto) y no soy parte de ningún grupo hippongo o agrupación social, ni editor de la revista THC.

Por último, un despacho personal: sí, soy joven, soy estudiante, soy de clase media, pero no, no me banco a los  boludos jovenes estudiantes de clase media que salen a decir que la marihuana no hace nada, y que es "natural", etc. Hay muchos estudios que confirman la nocividad de la marihuana y del THC, lo siento pero no es inocua, causa cancer si se fuma, causa pérdida de masa cerebral si se consume sostenidamente desde la adolescencia temprana, no ayuda con el glaucoma o con cierto tipo de dolores, y sí produce dependencia física, si no me creés mirá esto (lo siento si no hablás inglés, calentate vos también un poquito):
http://www.youtube.com/watch?v=nnNPm5cG85c 

lunes, 3 de junio de 2013

Hola de vuelta

No sé si estaré ocupando ceros y unos en vano en alguna pc en alguna base de datos dios sabe donde (miami?, londres?, pasadena?, moscú?) , no sé si alguien leerá esto algún día, no lo sé. Pero si sé que me gusta escribir y que me urge escribir de vez en cuando; sobre lo que pienso, sobre lo que me pasa, sobre lo que veo, sobre lo que me parece que vale la pena compartir. Estos últimos días estuve flirteando con la idea de escribir, hasta que hoy me animé y aquí estoy, no sé sobre qué voy a escribir y hacia donde va esto, solo quiero decir: "Hola De Vuelta". A veces siento que se dicen muchas cosas en todos lados pero nadie dice lo que hay que decir, otras veo cosas que deberían mostrarse en todo el mundo y a todo el mundo, pero no alcanzan la difusión que merecen cualquiera sea el motivo; otras me desafío a escribir algo que sea medianamente legible,  otras siento a este espacio como mi lugar para hacer, decir, documentar, archivar,etc. Algo así como ese cajón o esa caja que todos tenemos en las cuales guardamos todo tipo de objetos: desde el primer recibo de sueldo hasta la entrada del concierto ese que nos cambió la vida, pasando por cartitas de amor adolescente, alguna moneda rara, un souvenir de algún viaje que hicimos,etc. Quiero convertir este blog en eso, en mi caja con boludeces que son significativas para mi, y capaz para alguien mas.