Gente, dejémonos de joder y no nos hagamos los boludos. La realidad es que hoy estamos muy, muy, muy , muy lejos de esa época dorada y de sacar algún nuevo premio nobel. El último informe PISA dice: "...Según el informe citado, en el lapso que va de los años 2000 a 2009, el puntaje alcanzado por los alumnos argentinos descendió 20 puntos, de 418 a 398. De acuerdo con ese resultado, nuestros estudiantes se ubican en el puesto 58° (sobre 65 naciones), lo que significa un descenso de cinco puestos en relación con la prueba efectuada en 2006. La situación de nuestro país es muy preocupante...."
Pero eso es la punta del iceberg. Yo me pregunto que pasaría si cayera a una escuela secundaria al azar y le pidiera a un profesor/a de matemática que me desarrolle el teorema de Taylor, cuantos podrán hacer eso? O pedirle a un profesor/a de ciencias que me explique las diferencias entre una célula vegetal y una animal, podrá? por supuesto que muchos podrán, pero lo preocupante es que varios no podrán. Esto es muy sencillo: hay maestros para hacer dulce en este país, porqué? porque hay mucha vocación? tal vez, pero me parece que mas que por eso, es por dos motivos muy simples: 
1- Es Fácil ser maestro:  La carrera de magisterio es una joda, en matemática avanzada ven teoría de conjuntos y números reales, eso se da en el secundario, se supone que ya lo tenían que saber, además un maestro no puede ser evaluado en lo justo y necesario, porque es obvio que van a saber menos que eso y un maestro es un MAESTRO!!! se supone que tiene que saber mas, mucho mas, de lo que enseña porque eso garantiza que conoce con profundidad lo que tiene que enseñar. Si vos sos profesor/a de matemáticas de nivel primario y secundario, pero sabes álgebra lineal, cálculo multivariable, estadística descriptiva,etc. Explicarle factorización de polinomios a los pibes es un paseo, y vas a poder dar miles de ejemplos y explicarlo de muchas formas de manera que todos entiendan, te sobra conocimiento para responder las preguntas de esos pocos que desean saber mas, y vas a saber encauzar e incentivar sus deseos de saber.
2- Los maestros de primario y secundario ganan bien ( para lo que saben): No me vengan a decir que un maestro gana poco porque en realidad su  trabajo conlleva mucha responsabilidad, y que tienen que sufrir porque no saben manejar a los pibes que cada vez vienen peor. Eso es cierto en parte, pero no los excusa para dar clases siendo burros, y si no pueden controlar a los pibes es porque acá desfiguraron totalmente a las autoridades y conceptos como la disciplina, el orden y el respeto hacia los mayores. Acá hay altos niveles de deserción en el secundario no solo por motivos económicos, sino que también por falta de motivación. Me estoy desviando del tema, que es que los maestros ganan bien. A ver, saquemos cuentas (al día de la fecha): 
En la provincia de santa fe, un profesor de primario que trabaja 40 horas por semana, DOS cargos y SIN antiguedad gana 10032 pesos BRUTO, con el descuento le quedan 9486 pesos ( esto es con el descuento a las ganancias para una persona soltera sin hijos, o sea el impuesto mas alto). A ver si nos entendemos: en un país en el que la mitad de la población gana menos de 3500 pesos al mes, y en el que el 25% de la población trabaja en negro, se le está pagando a los maestros mas de 3 veces la media nacional!!! Yo no digo que esto esté mal, me parece bien que un maestro gane bien ,pero solo si se lo MERECE, no puede ser  tan fácil percibir un salario tan alto, es muy fácil la carrera de magisterio!!! un ingeniero junior que estudió 6 años o mas gana en una fábrica alrededor de 6mil o 7mil pesos. Además los maestros tienen mas de 3 meses de vacaciones al año, sin sumar los días de paro (alto gremio tienen). Para mi es una locura esto.
Para mi tenés que hacer mucho, pero mucho, pero mucho mas difícil la carrera de magisterio y crear un plan con metas para la educación, pero metas reales y a futuro. Igual, yo no soy maestro, ni tengo experiencia al respecto, lo que si se es que nuestra educación está en plena decadencia hace años, y que todos lo sabemos en mayor o en menor grado, asi que gente no nos hagamos los dolobus con esto y admitamos que hoy por hoy los chilenos, uruguayos, peruanos y colombianos son mucho mas educados que nosotros en todos los niveles, nos pasan el trapo. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario