viernes, 11 de julio de 2014
tus ideas vs mis ideas vs internet
Reconozco que soy un tipo raro, la mayoría de las veces mas raro que la mierda. No soy antisocial ni nada por el estilo, tampoco me pongo de sombrero un barquito de papel aluminio, es más, en la superficie parezco un tipo normal. La gente que me conoce y a quien le haya tocado poner la lupa sobre mí sabe que soy raro en varios sentidos, y entre mas me conocen ( y mas me conozco) más rarezas se encuentran. Ya me fuí por las ramas, punto muerto, embrague y pongo primera de vuelta. El motivo que me convoca y/o/u/ae ae me motoriza a escribir esta chorrada de palabras al pedo es el siguiente: El otro día (entiéndase un período de tiempo comprendido entre ayer y hace 3 o 4 meses) mientra pensaba en una sarta de boludeces e incoherencias me puse a pensar sobre todas las teorías de conspiración que existen y todas los movimientos "alternativos" que andan dando vueltas en la red, en un lapsus de iluminación y severa descarga de serotonina y movimiento intenso de iones entre dendritas y axones, se me piantó el siguiente dilema,a saber: el internet nos llevará a pensar de una manera mas objetiva y basada en evidencias y lógica, o nos llevará a lo apuesto? nos llevará a una generación de personas dispuestas a cambiar sus ideas basadas en la crítica constructiva, la evidencia y la razón, o nos llevará a una generación de personas que voluntariamente desechen toda información o noticia que no esté conforme a su cosmología llevándonos a una sociedad mas irracional, intolerante y divida?
La verdad es que como están las cosas hoy en día, el internet y la tecnología se prestan para las dos cosas, y ya hay claras corrientes representativas de ambos bandos, pero en última instancia hacía donde se inclinará la balanza? la "mayoría" de la gente para donde mirará? mirará al lado de los sitios de teorías conspirativas, medicina alternativa, new age y otros tipos de fanatismos como el petanismo, el pseudomisticismo ,etc.? o mirará para el lado de los sitios que promueven el escepticismo, la divulgación científica, el debate histórico y sociológico basados siempre en el empirismo y sin ningún tipo de bandera política definida? Como dije antes , todo estos tipos de páginas web ya existen, y lo mas probable es que vos y/o alguien que conozcas frecuente alguna de ellas, cualquiera sea.
Detengámonos a pensar un poco las consecuencias que tiene esto, que no es poca cosa. Desde un punto de vista personal, estamos cambiando nuestra opinión con respecto a muchos temas, muchos de ellos que se manifiestan mas tarde en cambios en nuestros hábitos y estilo de vida. Cuanta gente se hace vegetariana o vegana después de ver un documental como food inc, o leer supuestas razones "científicas" sobre porqué los humanos no evolucionamos para comer carne? Cuantos creyentes religiosos se terminan haciendo ateos, y otros creyentes simplemente cambian de creencia, pasando de las religiones estructuradas y verticalistas a religiones en que cada uno se sirve lo que le gusta y las acomoda a su modo, pero religión al fin y al cabo?
Cuantos dejaron de comprar ciertas marcas de ropa porque se enteraron que esa marca explota trabajadores en Paquistan, o porque en una noticia falsa les dijeron que el dueño es un racista?
Cuantos volcaron sus ahorros al oro, porque les dijeron que el dinero es deuda y lo único que realmente tiene valor auténtico e intrínseco es el metal dorado?
En un nivel colectivo, puedo citar ejemplos como el de la propagación del racismo y el neonazismo a través de las redes sociales y blogs dedicados a esta causa, o el de protestas basadas en cambios de actitud de la sociedad a raíz de movimientos propagados en la internet, como el del anti monsanto y, por ejemplo, la protesta en córdoba que frenó el levantamiento de una planta de glifosato. También podemos destacar los movimientos a favor de los derechos de los homosexuales, o de las cooperativas online que permiten donar dinero a través de internet para un proyecto en específico,etc.
Todo esto en parte lo sabemos todos, son las consecuencias palpables y locas de la mas grande revolución en nuestra sociedad: internet (DUh!). Pero a lo que yo voy es a algo mas profundo, es ir un paso mas y ver cómo estamos cambiando nuestra manera de pensar CON internet. Hoy todo es más rápido, todo se acelera : desde el tiempo que tardamos en cargar una película al tiempo que tardamos en comer, hasta el multitasking producto de nuestra atención divida( por ejemplo ahora tengo 6 pestañas abiertas y estoy escuchando música) y el ritmo de los acontecimientos que simplemente nos aplasta y avasalla. Entre esas cosas está nuestro cambio de opiniones con respecto a casi todo. Hoy en día casi todo el mundo tiene una opinión formada con respecto a la política, la economía, la historia, la música y hasta la mejor forma de comer panceta ( o bacon) pasando por todo lo que quepa en el medio. Esas opiniones cambian constantemente entre nosotros: algunos las desechan por completo y pegan un giro de 180° grados, otros las van refinando o modificando parcialmente y otros sencillamente las afianzan y se radicalizan con respecto a las mismas. Yo dudo mucho que este haya sido el caso 15 o 20 años antes, y eso es algo que me causa mucha curiosidad saber. Por ejemplo, hace 20 años atrás era común que chicos de 18 o 20 años hablen de los derechos de los animales, o del capitalismo y sus consecuencias? era común que un adolescente tenga una opinión con respecto a la música de tal o cual género? Claro que había gente de 18 o 20 años que hablaba de eso, pero era tan extendido como hoy? Siempre hubo grupillos de gente educada, intelectuales y gente muy lectora dispuesta a debatir e intercambiar ideas, pero era tan común y corriente como hoy en día? además, era común que cambiaran sus ideas tan a menudo como lo hacemos hoy en día?
Volviendo a mi punto principal, yo creo que se nos presenta una oportunidad única en nuestra historia para dar ese pasito evolutivo que nos puede llevar a una nueva y mejor etapa en nuestro porvenir como seres humanos. HAY PERO QUE EXAGERADO! no posta boludo, tenemos la chance de cambiar algo dentro nuestro que está muy arraigado y viene de nuestros ancestros, que es lo siguiente: nuestra insaciable necesidad de tener una linda historia que nos explique los porqués. Que quiero decir con esto? sencillamente que por nuestra naturaleza curiosa nosotros siempre estamos en la búsqueda de los porqués, porqué el cielo es azul? porque el pasto es verde? porque tengo que matar al de la otra tribu? necesitamos saber, pero mas que nada necesitamos esa tranquilidad mental que nos da tener una respuesta, por más que esta sea correcta o no. Esto puede ser bueno o malo, porque si bien tenemos esta naturaleza curiosa, por otro lado no somos muy buenos en admitir que nos equivocamos y no nos gusta mucho que nos cuestionen, nos pone incómodos e inseguros. Hoy con el acceso a la información que nos da internet podemos encontrar respuestas a casi todo, quien no buscó alguna vez esas cosas que nos da verguenza preguntar o cosas boludas como la fórmula química del pedo, o qué es el poder legislativo. Todos hemos hecho ese tipo de preguntas alguna vez al señor google, pero lo que no estamos acostumbrados a hacer es buscar cosas que nos contradigan. Cuantas veces leímos algún artículo o vimos algún video que nos mostró alguna "gran verdad oculta" como el tema de monsanto o de que la vida de Jesús es paralela a la vida de otras deidades como Isis o Buda,etc. y nosotros simplemente abrazamos y nos convertimos en acérrimos defensores de estas teorías de un plumazo, sin siquiera permitirnos el beneficio de la duda y hacer una simple búsqueda de cinco minutos en google a ver si estas cosas son como nos las están contando. Estas historias y teorías conspirativas usan esa insaciable necesidad que mencionaba antes de tener una buena narrativa que nos cuente un lindo cuentito de un modo envolvente y condescendiente, y esto apela a un modo de formar nuestras opiniones y he aquí mi fucking punto central: podemos formar nuestra opinión a partir de lindas historias que, en última instancia, nos vuelven fanáticos y nos cierran a toda crítica, o podemos formar nuestra opinión a partir del escepticismo y el no aceptar otra cosa mas que evidencias, hechos y datos que nos acerquen lo más posible a la realidad. Lo primero es mas fácil y se siente mejor porque evolucionamos de cierta forma para responder a esas historias, lo segundo es totalmente antagónico a esa parte primitiva de nuestro cerebro y nos resulta incómodo. Es incómodo y nos saca fuera de balance el tener que estar contrariandonos constantemente y el tener que ver que nos equivocamos, porque en algún punto necesitamos algo de qué aferrarnos, pero es mejor y es mas saludable. Si podemos aprender a vivir con esta nueva forma de crear nuestros paradigmas y de buscar la verdad, creo que el futuro de la humanidad será un futuro donde la guerra y las peleas y disputas se harán cada vez mas raros, porque nuestra capacidad para dialogar y debatir serán enormes, pero si por otro lado , solo nos quedamos con lindo cuentitos e historias que propagan mentiras y que nos llevan a cerrarnos a todo lo que parezca amenazar a los mismos, habremos involucionado y estaremos usando el internet de la misma forma que usamos otras tecnologías, esto es de una forma equivocada y dañina.
domingo, 18 de mayo de 2014
crees en dios? que bien! no crees en dios? mejor! pero no me cagues con falacias
Y si, llegó el día en que me hinché oficialmente los huevos con esto. Te lo advierto: si no estas dispuesto/a a leer, rajá , tamos? ok. Vamos a delimitar bien la cuestión aquí, yo no voy a argumentar a favor ni en contra de nada ,solo voy a señalar las falacias que se dan en este tipo de discusiones para que podamos tener una "pelea mas limpia" o una verdadera discusión si se quiere. Si, yo soy un ateo, pero no soy de esos ateos militantes y me parece al pedo rabiar y rabiar en contra de las religiones, eso se los dejo a otros que les sale muy bien. Acá estamos para hablar de lógica, fundamentos, razonamientos, evidencia y no para putear, degradar y burlarnos, aunque siempre las cosas explicadas con un poco de gracia se entienden mejor, no tenemos porqué ser tan serios.
Lo que viene a continuación es un listado de las falacias mas comunes en las que caen los religiosos que argumentan a favor de la religión y una breve explicación de porqué son argumentos inválidos, y también un par de reflexiones sobre argumentos que dan algunos ateos y cosas erróneas que normalmente se dicen. No están ordenados específicamente por orden de mérito, sencillamente como van saliendo de mi cabeza ( la de arriba).
1- El dios de las lagunas:
Esta es una falacia muy típica de los religiosos al argumentar a favor de la existencia de un ser superior, y es algo como lo siguiente: " alguna vez contemplaste la complejidad de tu cuerpo? la belleza de las montañas? la enormidad del universo? alguna vez te pusiste a pensar que de la nada no puede salir algo? entonces cómo se creó tu cuerpo tan complejo, las montañas tan bellas, el universo tan basto? Hay solo una respuesta: Dios".
La falacia: El no saber no equivale a saber! Si VOS no sabés como se crearon las montañas, tu discurso tiene que acabar ahí, no podés sencillamente presuponer que fue algo o alguien sobre lo cual no tenés ninguna evidencia, tu ignorancia no es prueba de nada mas que eso, de tu ignorancia. Dios está en las cosas que el hombre todavía no puede explicar, es tan viejo como la humanidad, y yo argumentaría que esta falacia es el motivo por el cual existen las religiones. Si uno ve las primeras civilizaciones y sus dioses, tenían un dios para todo: uno para la lluvia, otro para el sol, otro para la tierra y así sucesivamente. Es un uso evidente de esta falacia, porque los egipcios si bien sabían mucho de varias cosas, no sabían nada sobre conceptos como presión de vapor de agua, humedad relativa, corrientes cálidas y frias, ciclos de precipitación,etc. Entonces no podían entender porqué llovia, ellos sabian cuándo iba a llover, pero no porqué pasaba eso. No lo puedo explicar, listo debe ser un dios que se echa un cloro divinio y vive en una nube.
2- La apuesta al infinito/ apelación al saber superior / el dios supraracional:
Esta falacia viene en varias formas y colores, pero se resume al siguiente argumento: " vos nunca vas a poder decir que dios no existe, no te das cuenta que sos un simple humano y tu mente es muy acotada como para concebir a DIOS? hahaha, sos como una hormiga que trata de entender un elefante".
La falacia: si dios está mas allá del plano de lo racional, como podés vos entonces tratar de comprenderlo o seguirlo? muchos dirán: porque según mi religión Dios se reveló hace miles de años a unos tipos y además dejó un libro sagrado, y mandó un montón de señales, y mató un montón de gente inundando el planeta (ah eso no se cuenta),etc. Ok, Dios se reveló.... hace miles de años.... a unos tipos..... y como estás tan seguro que eso es cierto? no cabe la posibilidad que esos tipos hallan sido unos charlatanes, y vos estés creyendo sus mentiras?. Bah no importa, no quiero derrapar por esos terrenos. Lo voy a explicar con un argumento que se llama " apuesta al infinito" Tomando como base que uno por su razonamiento no puede conocer nada de dios ni de sus características, de que está fuera del alcance de uno, solo queda tener fe en alguna de las versiones de dios y esperar que esa sea la verdadera. Es como si vos partieras de un punto del cual irradian infinitos caminos, cada uno de una religión distinta, y tuvieras que decidir cual seguir: cualquiera sea el que elijas, en el camino vas a encontrar a gente que cree en ese dios / dioses, y te alentarán en tu decisión, pero no habrá nada en él que te confirme que esa versión de dios es la correcta porque, acordate que antes me dijiste que no hay nada que yo pueda deducir con mi pobre mente que me dé información sobre qué es o cómo es dios, asi que cualquiera de las versiones de dios podría ser correcta. Entonces puedo volver al punto de partida y elegir otro camino, para ver si las verdades reveladas por esa otra religión me convencen mas, pero ya que hay un número altísimo de religiones y mi vida es corta, no puedo tomarlos a todos y conocerlos a todos, y entre mas elija menos conoceré de cada religión, por eso es que si yo no puedo conocer a dios a través de la razón todas las religiones dan igual y es inutil pensar o decir que la religión que uno eligió es la correcta, por eso es una apuesta al infinito.
3- El argumento circular:
argumento: " La biblia dice que jesus es el hijo de dios, y nostros sabemos eso porque jesus realizó milagros para probarlo, como caminar sobre el agua o resucitar después de muerto, y eso está en la biblia donde dice que jesus es el hijo de dios"
La falacia: te la tengo que explicar? si eso fuera así Hary Potter fue un gran mago, porque a pesar de que Harry Potter es un personaje de un libro ( como jesús, quien aunque haya existido o no como ser humano, no consta en ningún otro lugar mas que en la biblia de que era hijo de dios y realizó milagros) está escrito en sus libros que realizaba trucos de magia increibles y que peleó con voldemort y le ganó, y como sabemos que eso es verdad? porque está en los libros de Harry Potter. Con este argumento, todas las historias de fantasía son igual de válidas que cualquier libro sagrado.
4- El espantapájaros y el gatito con ojos llorosos:
argumento: " el ateismo es malo y ( inserte religión) es bueno, sabés porqué ? porque (inserte dictador, persona ingrata, boludo alegre) era /es ateo/a, y fijate que tipo de persona es/ fue, y en cambio (inserte premio nobel, ciudadano ilustre, héroe de guerra) es/fue (inserte religión). Una persona que no tiene a dios en su vida nunca va a hacer cosas buenas, solo si tienes a dios en tu corazón podrás ser bueno como (inserte persona buena)"
La falacia: Lo que hace un individuo no se puede extrapolar al resto de las personas que comparten ciertas formas de pensar o creencias. Es lo mismo que yo te diga que todos los jugadores de basquet son drogadictos porque Dennis Rodman era concainómano. Es una estupidez que se usa para tratar de anular un comentario en defensa del argumento, al tratar de confundirlo con una defensa a la persona. Hitler, lastimosamente para los cristianos, era cristiano. Es cierto que el persiguió a los curas católicos en la segunda guerra, pero eso era por temas políticos, el leía la biblia y creía en el dios cristiano, y por eso voy yo a creer que todos los cristianos tienen un hitler adentro? es una boludez atómica, y menos voy a creer que porque un cristiano defienda al cristianismo esté defendiendo a Hitler, pelotudez total.
5- Agresión directa / desprecio brutal.
argumento: " lero lero, no me importa lo que digas vos, total te vas a quemar en el infierno mientras yo te voy a ver desde el cielo junto a mi dios que te ama! jajajajaj!!!! "
La falacia: cuando pases la etapa de "no me importa, come torta tu cuchillo que no corta" hablamos, ok?
6- verdad por extensión/ Apelar a la autoridad
Argumento: " Newton , quien fue uno de los seres humanos mas inteligentes de la historia y descubrió leyes como la gravedad, leyes de la mecánica, de la óptica, inventó el cálculo,etc., creía en dios, entonces dios debe existir."
La falacia: Que una persona sea inteligente no hace que todo lo que diga sea correcto ,y que una persona sea burra no hace que todo lo que diga sea incorrecto, porque si nos vamos a guiar por esa lógica, si una persona notablemente bruta y burra dice que el sol sale todas las mañanas, eso hace el hecho de que el sol efectivamente sale todas las mañanas sea automáticamente falso? Sabes porqué Newton creía en dios? porque en esa época todos creían en dios, nadie concebía de que la tierra no haya sido creada por dios, nadie nunca antes en la historia había dudado siquiera por un segundo de que un ser o seres superiores existían, lo daban por hecho. Newton era un profundo creyente y religioso, y mirá que interesante, Newton tenía un argumento para la existencia de dios que se basaba en la primer falacia que enuncíé yo ( esa es una historia larga, pero muy interesante). Basicamente Newton no podía calcular el efecto de la gravedad de varios cuerpos sobre uno al mismo tiempo ( por ejemplo el efecto combinado sobre la tierra del sol, la luna, júpiter, marte, etc) y entonces dijo que eso era prueba de que dios creó el universo. 200 años después vino un francés llamado Laplace ( hay como lo sufrieron varios a este hdp en la facultad) y creando un recurso matemático basado en la matemática que el mismo Newton creó (llamado operadores laplacianos) , pudo explicar ese efecto, y así destruyó de un plumazo la maxima prueba de Newton sobre la existencia de Dios .
7- Apelar a las masas
Si un número suficiente de gente cree en algo por un largo periodo de tiempo, entonces debe ser verdad. Pero lógico querido! SENTIDO COMÚN!!! Todo el mundo sabía que la tierra era plana, que nuestro planeta era el centro del universo y la luna estaba hecha de queso. Millones de personas por cientos de años lo creyeron entonces debe ser verdad, no? Lo siento creyentes, pero por mas que ustedes sean miles de millones de personas, pueden estar todos equivocados ( y de hecho lo están, sniff sniff). Ay pero que pedante que sos! dirán algunas viejas con dificultad para manejar sus esfínteres. Solo piensen en lo siguiente: cuando galileo se estaba comiendo terrible garrón por habersele ocurrido decir que el sol era el centro de nuestro sistema solar, habia viejas como ustedes diciendole lo mismo. No me considero Galileo, por favor yo no soy nadie, solo un boludo alegre con mucho tiempo libre al que le gusta escribir, nada mas, pero solamente digo que a veces leer historia no hace mal.
Esas son, mis queridos amigos, las falacias que debemos evitar a la hora de tener una discusión seria acerca de cualquier tema, no solo de religión. En el fondo, lo que quiero decir es: si sos una persona religiosa no trates de justificar tu religión ante los demás porque no podrás hacerlo sin caer en alguna de estas falacias. Solo te queda decir algo como: " esto es en lo que yo creo, no quiero discutirlo." o también podés decir: " solamente es algo que siento en el fondo de mi corazón y nada ni nadie podrá cambiarlo. Es algo tan cierto para mi como el álgebra lo es para ti." perfecto, hermoso y envidiable de hecho. Aunque no lo crean, a mi por lo menos me encantaría poder creer en alguna de esas cosas, es tan sencillo todo después, realmente te soluciona una gran parte de tu vida (para tratar de entender lo que es tener que encontrarle sentido a tu vida sin religión te recomiendo leer a Nietzche) pero el punto acá es que el fanatismo o la religión que empieza a tratar de buscar justificación "lógica" es un germen perfecto para regímenes absolutistas, leyes retrógradas y severas modificaciones en la vida de todos, y eso es lo que me preocupa. No, no tenés el deber o derecho divino de decirle al resto de la gente lo que tiene que hacer con sus vidas, no podés crear leyes para coaccionar al resto de la población a vivir bajo lo que vos consideras que son "buenas costumbres", eso está mal porque ni siquiera podés poner una base objetiva y lógica para justificarlo.
Toma esto entonces querido amigo/a como una mini guía, si alguien quiere imponerte algo por motivos religiosos o "superiores", solo consulta esta guía y tarde o temprano te toparas con alguna de estas falacias.
P.D: como esta guía esta pensada para todo tipo de fanatismo y/o pelotudismo, me siento obligado a mencionar otra falacia que viene del palo de los veganos, vegetarianos y hippies sucios. Es la tan mencionada "apelar a lo natural". Esta falacia se da de la siguiente manera: " los transgénicos son malos porque son artificiales! hay que comer comida orgánica porque es natural, y lo natural no puede ser malo!" lo siento mucho hippie feminista, pero la cicuta es natural y también sucede que es uno de los venenos mas potentes conocidos por el hombre. Por otro lado sabes que es algo "no natural" y totalmente beneficioso para nosotros? el cloro en el agua que tomás todos los dias. Si, el agua se clora en las plantas de tratamiento como bien sabrás, lo que por ahí no sabés es que es totalmente inocuo y que esta tecnología sumó por lo menos 15 o 20 años a nuestra esperanza media de vida. Ah, me olvidaba: cosas como el ébola y la peste bubónica también son naturales, por otro lado los asquerosos virus y bacterias del tétanos y tuberculosis que te inyectan cuando acabas de nacer son producidos en masa en laboratorios de malvadas empresas multinacionales, quien querría ponerle eso a su hijo/a no? wakala!
Lo que viene a continuación es un listado de las falacias mas comunes en las que caen los religiosos que argumentan a favor de la religión y una breve explicación de porqué son argumentos inválidos, y también un par de reflexiones sobre argumentos que dan algunos ateos y cosas erróneas que normalmente se dicen. No están ordenados específicamente por orden de mérito, sencillamente como van saliendo de mi cabeza ( la de arriba).
1- El dios de las lagunas:
Esta es una falacia muy típica de los religiosos al argumentar a favor de la existencia de un ser superior, y es algo como lo siguiente: " alguna vez contemplaste la complejidad de tu cuerpo? la belleza de las montañas? la enormidad del universo? alguna vez te pusiste a pensar que de la nada no puede salir algo? entonces cómo se creó tu cuerpo tan complejo, las montañas tan bellas, el universo tan basto? Hay solo una respuesta: Dios".
La falacia: El no saber no equivale a saber! Si VOS no sabés como se crearon las montañas, tu discurso tiene que acabar ahí, no podés sencillamente presuponer que fue algo o alguien sobre lo cual no tenés ninguna evidencia, tu ignorancia no es prueba de nada mas que eso, de tu ignorancia. Dios está en las cosas que el hombre todavía no puede explicar, es tan viejo como la humanidad, y yo argumentaría que esta falacia es el motivo por el cual existen las religiones. Si uno ve las primeras civilizaciones y sus dioses, tenían un dios para todo: uno para la lluvia, otro para el sol, otro para la tierra y así sucesivamente. Es un uso evidente de esta falacia, porque los egipcios si bien sabían mucho de varias cosas, no sabían nada sobre conceptos como presión de vapor de agua, humedad relativa, corrientes cálidas y frias, ciclos de precipitación,etc. Entonces no podían entender porqué llovia, ellos sabian cuándo iba a llover, pero no porqué pasaba eso. No lo puedo explicar, listo debe ser un dios que se echa un cloro divinio y vive en una nube.
2- La apuesta al infinito/ apelación al saber superior / el dios supraracional:
Esta falacia viene en varias formas y colores, pero se resume al siguiente argumento: " vos nunca vas a poder decir que dios no existe, no te das cuenta que sos un simple humano y tu mente es muy acotada como para concebir a DIOS? hahaha, sos como una hormiga que trata de entender un elefante".
La falacia: si dios está mas allá del plano de lo racional, como podés vos entonces tratar de comprenderlo o seguirlo? muchos dirán: porque según mi religión Dios se reveló hace miles de años a unos tipos y además dejó un libro sagrado, y mandó un montón de señales, y mató un montón de gente inundando el planeta (ah eso no se cuenta),etc. Ok, Dios se reveló.... hace miles de años.... a unos tipos..... y como estás tan seguro que eso es cierto? no cabe la posibilidad que esos tipos hallan sido unos charlatanes, y vos estés creyendo sus mentiras?. Bah no importa, no quiero derrapar por esos terrenos. Lo voy a explicar con un argumento que se llama " apuesta al infinito" Tomando como base que uno por su razonamiento no puede conocer nada de dios ni de sus características, de que está fuera del alcance de uno, solo queda tener fe en alguna de las versiones de dios y esperar que esa sea la verdadera. Es como si vos partieras de un punto del cual irradian infinitos caminos, cada uno de una religión distinta, y tuvieras que decidir cual seguir: cualquiera sea el que elijas, en el camino vas a encontrar a gente que cree en ese dios / dioses, y te alentarán en tu decisión, pero no habrá nada en él que te confirme que esa versión de dios es la correcta porque, acordate que antes me dijiste que no hay nada que yo pueda deducir con mi pobre mente que me dé información sobre qué es o cómo es dios, asi que cualquiera de las versiones de dios podría ser correcta. Entonces puedo volver al punto de partida y elegir otro camino, para ver si las verdades reveladas por esa otra religión me convencen mas, pero ya que hay un número altísimo de religiones y mi vida es corta, no puedo tomarlos a todos y conocerlos a todos, y entre mas elija menos conoceré de cada religión, por eso es que si yo no puedo conocer a dios a través de la razón todas las religiones dan igual y es inutil pensar o decir que la religión que uno eligió es la correcta, por eso es una apuesta al infinito.
3- El argumento circular:
argumento: " La biblia dice que jesus es el hijo de dios, y nostros sabemos eso porque jesus realizó milagros para probarlo, como caminar sobre el agua o resucitar después de muerto, y eso está en la biblia donde dice que jesus es el hijo de dios"
La falacia: te la tengo que explicar? si eso fuera así Hary Potter fue un gran mago, porque a pesar de que Harry Potter es un personaje de un libro ( como jesús, quien aunque haya existido o no como ser humano, no consta en ningún otro lugar mas que en la biblia de que era hijo de dios y realizó milagros) está escrito en sus libros que realizaba trucos de magia increibles y que peleó con voldemort y le ganó, y como sabemos que eso es verdad? porque está en los libros de Harry Potter. Con este argumento, todas las historias de fantasía son igual de válidas que cualquier libro sagrado.
4- El espantapájaros y el gatito con ojos llorosos:
argumento: " el ateismo es malo y ( inserte religión) es bueno, sabés porqué ? porque (inserte dictador, persona ingrata, boludo alegre) era /es ateo/a, y fijate que tipo de persona es/ fue, y en cambio (inserte premio nobel, ciudadano ilustre, héroe de guerra) es/fue (inserte religión). Una persona que no tiene a dios en su vida nunca va a hacer cosas buenas, solo si tienes a dios en tu corazón podrás ser bueno como (inserte persona buena)"
La falacia: Lo que hace un individuo no se puede extrapolar al resto de las personas que comparten ciertas formas de pensar o creencias. Es lo mismo que yo te diga que todos los jugadores de basquet son drogadictos porque Dennis Rodman era concainómano. Es una estupidez que se usa para tratar de anular un comentario en defensa del argumento, al tratar de confundirlo con una defensa a la persona. Hitler, lastimosamente para los cristianos, era cristiano. Es cierto que el persiguió a los curas católicos en la segunda guerra, pero eso era por temas políticos, el leía la biblia y creía en el dios cristiano, y por eso voy yo a creer que todos los cristianos tienen un hitler adentro? es una boludez atómica, y menos voy a creer que porque un cristiano defienda al cristianismo esté defendiendo a Hitler, pelotudez total.
5- Agresión directa / desprecio brutal.
argumento: " lero lero, no me importa lo que digas vos, total te vas a quemar en el infierno mientras yo te voy a ver desde el cielo junto a mi dios que te ama! jajajajaj!!!! "
La falacia: cuando pases la etapa de "no me importa, come torta tu cuchillo que no corta" hablamos, ok?
6- verdad por extensión/ Apelar a la autoridad
Argumento: " Newton , quien fue uno de los seres humanos mas inteligentes de la historia y descubrió leyes como la gravedad, leyes de la mecánica, de la óptica, inventó el cálculo,etc., creía en dios, entonces dios debe existir."
La falacia: Que una persona sea inteligente no hace que todo lo que diga sea correcto ,y que una persona sea burra no hace que todo lo que diga sea incorrecto, porque si nos vamos a guiar por esa lógica, si una persona notablemente bruta y burra dice que el sol sale todas las mañanas, eso hace el hecho de que el sol efectivamente sale todas las mañanas sea automáticamente falso? Sabes porqué Newton creía en dios? porque en esa época todos creían en dios, nadie concebía de que la tierra no haya sido creada por dios, nadie nunca antes en la historia había dudado siquiera por un segundo de que un ser o seres superiores existían, lo daban por hecho. Newton era un profundo creyente y religioso, y mirá que interesante, Newton tenía un argumento para la existencia de dios que se basaba en la primer falacia que enuncíé yo ( esa es una historia larga, pero muy interesante). Basicamente Newton no podía calcular el efecto de la gravedad de varios cuerpos sobre uno al mismo tiempo ( por ejemplo el efecto combinado sobre la tierra del sol, la luna, júpiter, marte, etc) y entonces dijo que eso era prueba de que dios creó el universo. 200 años después vino un francés llamado Laplace ( hay como lo sufrieron varios a este hdp en la facultad) y creando un recurso matemático basado en la matemática que el mismo Newton creó (llamado operadores laplacianos) , pudo explicar ese efecto, y así destruyó de un plumazo la maxima prueba de Newton sobre la existencia de Dios .
7- Apelar a las masas
Si un número suficiente de gente cree en algo por un largo periodo de tiempo, entonces debe ser verdad. Pero lógico querido! SENTIDO COMÚN!!! Todo el mundo sabía que la tierra era plana, que nuestro planeta era el centro del universo y la luna estaba hecha de queso. Millones de personas por cientos de años lo creyeron entonces debe ser verdad, no? Lo siento creyentes, pero por mas que ustedes sean miles de millones de personas, pueden estar todos equivocados ( y de hecho lo están, sniff sniff). Ay pero que pedante que sos! dirán algunas viejas con dificultad para manejar sus esfínteres. Solo piensen en lo siguiente: cuando galileo se estaba comiendo terrible garrón por habersele ocurrido decir que el sol era el centro de nuestro sistema solar, habia viejas como ustedes diciendole lo mismo. No me considero Galileo, por favor yo no soy nadie, solo un boludo alegre con mucho tiempo libre al que le gusta escribir, nada mas, pero solamente digo que a veces leer historia no hace mal.
Esas son, mis queridos amigos, las falacias que debemos evitar a la hora de tener una discusión seria acerca de cualquier tema, no solo de religión. En el fondo, lo que quiero decir es: si sos una persona religiosa no trates de justificar tu religión ante los demás porque no podrás hacerlo sin caer en alguna de estas falacias. Solo te queda decir algo como: " esto es en lo que yo creo, no quiero discutirlo." o también podés decir: " solamente es algo que siento en el fondo de mi corazón y nada ni nadie podrá cambiarlo. Es algo tan cierto para mi como el álgebra lo es para ti." perfecto, hermoso y envidiable de hecho. Aunque no lo crean, a mi por lo menos me encantaría poder creer en alguna de esas cosas, es tan sencillo todo después, realmente te soluciona una gran parte de tu vida (para tratar de entender lo que es tener que encontrarle sentido a tu vida sin religión te recomiendo leer a Nietzche) pero el punto acá es que el fanatismo o la religión que empieza a tratar de buscar justificación "lógica" es un germen perfecto para regímenes absolutistas, leyes retrógradas y severas modificaciones en la vida de todos, y eso es lo que me preocupa. No, no tenés el deber o derecho divino de decirle al resto de la gente lo que tiene que hacer con sus vidas, no podés crear leyes para coaccionar al resto de la población a vivir bajo lo que vos consideras que son "buenas costumbres", eso está mal porque ni siquiera podés poner una base objetiva y lógica para justificarlo.
Toma esto entonces querido amigo/a como una mini guía, si alguien quiere imponerte algo por motivos religiosos o "superiores", solo consulta esta guía y tarde o temprano te toparas con alguna de estas falacias.
P.D: como esta guía esta pensada para todo tipo de fanatismo y/o pelotudismo, me siento obligado a mencionar otra falacia que viene del palo de los veganos, vegetarianos y hippies sucios. Es la tan mencionada "apelar a lo natural". Esta falacia se da de la siguiente manera: " los transgénicos son malos porque son artificiales! hay que comer comida orgánica porque es natural, y lo natural no puede ser malo!" lo siento mucho hippie feminista, pero la cicuta es natural y también sucede que es uno de los venenos mas potentes conocidos por el hombre. Por otro lado sabes que es algo "no natural" y totalmente beneficioso para nosotros? el cloro en el agua que tomás todos los dias. Si, el agua se clora en las plantas de tratamiento como bien sabrás, lo que por ahí no sabés es que es totalmente inocuo y que esta tecnología sumó por lo menos 15 o 20 años a nuestra esperanza media de vida. Ah, me olvidaba: cosas como el ébola y la peste bubónica también son naturales, por otro lado los asquerosos virus y bacterias del tétanos y tuberculosis que te inyectan cuando acabas de nacer son producidos en masa en laboratorios de malvadas empresas multinacionales, quien querría ponerle eso a su hijo/a no? wakala!
jueves, 15 de mayo de 2014
La mierdalización de la música
El otro día estaba navegando en el mítico tubo, y me encontré con una de esas videoreacciones de los fine brothers en la cual le mostraban a un grupo de adolescentes el nuevo videoclip de Miley Cyrus "we can´t stop". En otro video, les mostraban clips de bandas k-pop ( pop koreano para los despistados). Después de ver esos vídeos y escuchar las reflexiones y comentarios de los chicos me agarró una sensación de congoja, de dolor, de que algo importante está muriendo. Hoy hay mas bandas, mas música, mas géneros, mas artistas que nunca en la historia, cualquiera puede hacer un tema, cualquiera puede aprender producción musical o a tocar un instrumento, se puede hacer música hasta con los celulares, es ridículo. Sin embargo, tenemos que admitir que la música ya no es lo que era antes. Es así, el verdadero rock está dando sus últimos estertores, el metal y sus subgéneros tienen hoy mas bandas y difusión que nunca, pero todos sabemos que el metal como género masivo murió en el 92 con el tour que hicieron metallica, slayer y alice in chains. Claro, con el internet, los smarthphones, y todos los vehículos de difusión masiva que existen hoy en día, es OBVIO que los productos musicales modernos que salen a cada semana establecen records de ventas, de visitas en youtube,etc. alcanzando niveles sin precedentes de popularidad. Pero eso es una popularidad maquillada, porque al carecer la música de otro sentido mas allá del de vender, de ser un bien económico al cual hay que sacarle la mayor cantidad de ganancias posibles; es un bien desechable, de consumo, es una ola más en la que los nativos digitales nos montamos por unos días o semanas para después bajarnos, olvidarnos de ella y pasar a la siguiente. Te imaginas que hubiera pasado si internet hubiera existido ya en los 60 o 70? cuantos millones de copias mas hubieran vendido los beattles, led zeppelin y pink floyd? cuantas visitas hubiera tenido el videoclip thriller de michael jackson en youtube? cuantos suscriptores hubiera tenido el canal de ABBA?. Es triste ver hasta que punto han manoseado el concepto de música, como minimizaron la dimensión artística de la misma, como banalizaron la inspiración del artista.
porque los pianos reales están re out
claro, esa es la opción mas barata, solo 600 dólares el iphone mas otros 300 para ese aparatejo que parece un arma del half-life.
El arte se supone que es algo que te conmueve, algo que toca un nervio dentro tuyo, un lenguaje universal que nos habla de una realidad metafísica y de todo el universo que llevamos dentro. Hoy en día se crean obras musicales increíbles como nunca antes, verdaderas obras maestras que sin duda serán apreciadas y recordadas por mucho tiempo, pero por cuantos? cuantos son capaces de descubrir artistas que realmente valen la pena? cuanto tiempo puede tardar uno en encontrar un artista realmente bueno hoy en día? porqué entonces, si arriba dije que hoy mas que nunca se produce mucha buena música, la música mas popular es una mierda? Porque la buena música es como todo lo bueno en la vida: no podés apreciarla de un día para el otro, lleva tiempo, lleva análisis, requiere de tu atención y de un compromiso de tu parte. Ponete a pensar en una banda o artista que te guste, ese al cual podés volver a escuchar una y otra vez sin cansarte. No te pasa que cada vez que lo escuchas es una experiencia nueva? descubris arreglos y melodías ocultas que antes no percibías? sos capaz de apreciar esa canción de una nueva manera a medida que la escuchas una y otra vez? Si no te pasa eso, es porque no escuchas buena música, lo siento pero es así. Si nunca te pasó que después de escuchar un tema terminaste conmovido, acongojado, al borde de las lágrimas, al borde de la locura, al borde de una insondable felicidad o nunca te pasó que saliste renovado, con mas energía, o con ganas de romper algo, entonces la música que escuchas no es arte, es un ruido de fondo, como la música de ascensor: está pero da igual que no esté. Muchos dirán, "pero yo experimenté algo con el nuevo single de one direction, me puse feliz, me dieron ganas de bailar,etc." si tenés menos de 13 años, estas perdonado/a. si tenés mas de 13, te invito a que experimentes con otros tipos de música a ver si no encontras uno que haga quedar a la reacción que te provocó one direction como un cosquilleo. Además, por cuanto tiempo sos capaz de escuchar ese tema que AHORA te gusta? en 6 meses ya te va a parecer un tema viejo, pasado de moda. Eso no es verdadera música. Los verdaderos artistas terminan siendo inmortalizados, resistiendo el paso de los años, porque las obras que crearon significan algo, salieron del alma. Andá a una disquería y tratá de comprar alguno de estos discos:
- Bahamen: Who let the dogs out.
- Five: 5ive
- New kids on the block: New kids on the block
- Menudo: los fantasmas, laura, chiquitita
- The jonas brothers: jonas brothers
- Hillary Duff: Hillary Duff
si nunca experimentaste esto al escuchar música, no estas viviendo bien tu vida.
Te apuesto a que no podés conseguirlos todos, con suerte uno o dos, y lo mas probable es que tengas que ir a varias disquerías antes de conseguirlos, además seguramente estarán en muy mal estado porque la última vez que los editaron fue hace muchísimos años.Compara eso con tener que comprar discos de artistas como jimmy hendrix, metallica, led zeppellin, los beattles, eric clapton, john lennon,etc. Todas las bandas arriba mencionadas fueron, en su momento, muy famosas. Llenaron estadios, vendieron millones de copias, estuvieron en los primeros puestos de los rankings internacionales, etc. Y ahora? algunas de ellas no tienen ni 10 años de existencia y ya desaparecieron. Eso es porque son productos, no música. Esos artistas y su música fueron diseñados de la misma forma que se diseña una prenda, un auto o un par de zapatillas. Se hizo un estudio de mercado, se pensó en una estrategia de marketing, se creó una imagen, un grupo de especialistas cuidadosamente creó las letras, la música, los arreglos, otro grupo de gente seleccionó a los artistas; los entrenaron y explotaron el mucho o poco talento que tuvieran al máximo y después los lanzaron al mercado, sabiendo de antemano cuánto iba a durar el éxito y cuantas ganancias iban a obtener. Vos te pensás que el nuevo single de miley cyrus fue por un arrebato de rebeldía de ella? vos sabes como se deben cagar de risa los ejecutivos de disney cuando se enteran de esas cosas? Artistas como miley son el presente y futuro del espectáculo, porque ya no es solo la música, hoy se busca gente polifuncional, porque lo que vende es la fama. Ese es el objetivo: alcanzar la fama a como dé lugar ( a través de la música, la actuación o un video porno, no importa) y una vez alcanzada, no dejarla ir. Miley es actriz/cantante/ compositora/ celebridad, y todo lo que ella hace o no en su vida pública está medido y planeado de antemano. Los chicos que crecieron con Hanna Montana hoy son adolescentes, y Miley tiene que cambiar de formato para seguir siendo un modelo a seguir, para acompañar a sus "fans" en los cambios que ellos también experimentan en sus vidas. Esto es lisa y llanamente para continuar el negocio, nada mas.
Encuentra las 7 diferencias ( solo hay una, cambió el target de las ventas):
Yo me puedo imaginar como fue la reunión en que se decidió hacer el cambio de look de miley, en disney: " bueno muchachos, la vaca que una vez fue hanna montana está flaca y dando leche rancia. Los chicos que miraban a hanna ahora son adolescentes que escuchan a lady gaga, eminem y lmfao. Tenemos que hacer algo al respecto ahora, porque después ya será muy tarde. Podemos hacerlo por las buenas o por las malas, a mi me parece mas efectivo el escándalo, es una forma rápida y eficaz de hacer que la gente hable de miley otra vez mientras se pelean entre ellos. Esto es lo que vamos a hacer: vamos a subir un video de ella fumando marihuana,eso va a hacer a la gente hablar. una vez que esto se instale en los medios y la opinión pública, preparamos la maratón de entrevistas en programas de emisión nacional y las declaraciones públicas de ella diciendo cuánto lo siente. Esto nos durará con suerte un par de meses. Una vez que el pico de atención empiece a bajar, PUM! le enchufamos un videoclip con miley moviendo el orto, diciendo palabras al azar que formen parte de la jerga de los jóvenes de hoy, y básicamente mostrándola a ella como una bomba sexual rebelde recién salida del horno y con muchas ganas de fiesta. Será todo un éxito que nos durará con suerte otro par de años. Después de eso, solo queda hollywood y su entronización como una actriz consagrada, y si eso no funciona, un sitcom y nos conformamos con los millones que vamos a hacer para ese entonces."
porque los pianos reales están re out
claro, esa es la opción mas barata, solo 600 dólares el iphone mas otros 300 para ese aparatejo que parece un arma del half-life.
El arte se supone que es algo que te conmueve, algo que toca un nervio dentro tuyo, un lenguaje universal que nos habla de una realidad metafísica y de todo el universo que llevamos dentro. Hoy en día se crean obras musicales increíbles como nunca antes, verdaderas obras maestras que sin duda serán apreciadas y recordadas por mucho tiempo, pero por cuantos? cuantos son capaces de descubrir artistas que realmente valen la pena? cuanto tiempo puede tardar uno en encontrar un artista realmente bueno hoy en día? porqué entonces, si arriba dije que hoy mas que nunca se produce mucha buena música, la música mas popular es una mierda? Porque la buena música es como todo lo bueno en la vida: no podés apreciarla de un día para el otro, lleva tiempo, lleva análisis, requiere de tu atención y de un compromiso de tu parte. Ponete a pensar en una banda o artista que te guste, ese al cual podés volver a escuchar una y otra vez sin cansarte. No te pasa que cada vez que lo escuchas es una experiencia nueva? descubris arreglos y melodías ocultas que antes no percibías? sos capaz de apreciar esa canción de una nueva manera a medida que la escuchas una y otra vez? Si no te pasa eso, es porque no escuchas buena música, lo siento pero es así. Si nunca te pasó que después de escuchar un tema terminaste conmovido, acongojado, al borde de las lágrimas, al borde de la locura, al borde de una insondable felicidad o nunca te pasó que saliste renovado, con mas energía, o con ganas de romper algo, entonces la música que escuchas no es arte, es un ruido de fondo, como la música de ascensor: está pero da igual que no esté. Muchos dirán, "pero yo experimenté algo con el nuevo single de one direction, me puse feliz, me dieron ganas de bailar,etc." si tenés menos de 13 años, estas perdonado/a. si tenés mas de 13, te invito a que experimentes con otros tipos de música a ver si no encontras uno que haga quedar a la reacción que te provocó one direction como un cosquilleo. Además, por cuanto tiempo sos capaz de escuchar ese tema que AHORA te gusta? en 6 meses ya te va a parecer un tema viejo, pasado de moda. Eso no es verdadera música. Los verdaderos artistas terminan siendo inmortalizados, resistiendo el paso de los años, porque las obras que crearon significan algo, salieron del alma. Andá a una disquería y tratá de comprar alguno de estos discos:
- Bahamen: Who let the dogs out.
- Five: 5ive
- New kids on the block: New kids on the block
- Menudo: los fantasmas, laura, chiquitita
- The jonas brothers: jonas brothers
- Hillary Duff: Hillary Duff
si nunca experimentaste esto al escuchar música, no estas viviendo bien tu vida.
Te apuesto a que no podés conseguirlos todos, con suerte uno o dos, y lo mas probable es que tengas que ir a varias disquerías antes de conseguirlos, además seguramente estarán en muy mal estado porque la última vez que los editaron fue hace muchísimos años.Compara eso con tener que comprar discos de artistas como jimmy hendrix, metallica, led zeppellin, los beattles, eric clapton, john lennon,etc. Todas las bandas arriba mencionadas fueron, en su momento, muy famosas. Llenaron estadios, vendieron millones de copias, estuvieron en los primeros puestos de los rankings internacionales, etc. Y ahora? algunas de ellas no tienen ni 10 años de existencia y ya desaparecieron. Eso es porque son productos, no música. Esos artistas y su música fueron diseñados de la misma forma que se diseña una prenda, un auto o un par de zapatillas. Se hizo un estudio de mercado, se pensó en una estrategia de marketing, se creó una imagen, un grupo de especialistas cuidadosamente creó las letras, la música, los arreglos, otro grupo de gente seleccionó a los artistas; los entrenaron y explotaron el mucho o poco talento que tuvieran al máximo y después los lanzaron al mercado, sabiendo de antemano cuánto iba a durar el éxito y cuantas ganancias iban a obtener. Vos te pensás que el nuevo single de miley cyrus fue por un arrebato de rebeldía de ella? vos sabes como se deben cagar de risa los ejecutivos de disney cuando se enteran de esas cosas? Artistas como miley son el presente y futuro del espectáculo, porque ya no es solo la música, hoy se busca gente polifuncional, porque lo que vende es la fama. Ese es el objetivo: alcanzar la fama a como dé lugar ( a través de la música, la actuación o un video porno, no importa) y una vez alcanzada, no dejarla ir. Miley es actriz/cantante/ compositora/ celebridad, y todo lo que ella hace o no en su vida pública está medido y planeado de antemano. Los chicos que crecieron con Hanna Montana hoy son adolescentes, y Miley tiene que cambiar de formato para seguir siendo un modelo a seguir, para acompañar a sus "fans" en los cambios que ellos también experimentan en sus vidas. Esto es lisa y llanamente para continuar el negocio, nada mas.
Encuentra las 7 diferencias ( solo hay una, cambió el target de las ventas):
Yo me puedo imaginar como fue la reunión en que se decidió hacer el cambio de look de miley, en disney: " bueno muchachos, la vaca que una vez fue hanna montana está flaca y dando leche rancia. Los chicos que miraban a hanna ahora son adolescentes que escuchan a lady gaga, eminem y lmfao. Tenemos que hacer algo al respecto ahora, porque después ya será muy tarde. Podemos hacerlo por las buenas o por las malas, a mi me parece mas efectivo el escándalo, es una forma rápida y eficaz de hacer que la gente hable de miley otra vez mientras se pelean entre ellos. Esto es lo que vamos a hacer: vamos a subir un video de ella fumando marihuana,eso va a hacer a la gente hablar. una vez que esto se instale en los medios y la opinión pública, preparamos la maratón de entrevistas en programas de emisión nacional y las declaraciones públicas de ella diciendo cuánto lo siente. Esto nos durará con suerte un par de meses. Una vez que el pico de atención empiece a bajar, PUM! le enchufamos un videoclip con miley moviendo el orto, diciendo palabras al azar que formen parte de la jerga de los jóvenes de hoy, y básicamente mostrándola a ella como una bomba sexual rebelde recién salida del horno y con muchas ganas de fiesta. Será todo un éxito que nos durará con suerte otro par de años. Después de eso, solo queda hollywood y su entronización como una actriz consagrada, y si eso no funciona, un sitcom y nos conformamos con los millones que vamos a hacer para ese entonces."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)